▷Convocatoria Fondo Emprender SENA para personas con discapacidad

▷Convocatoria Fondo Emprender SENA para personas con discapacidad

¿Qué es el Fondo Emprender del SENA?

El Fondo Emprender SENA fue establecido para llevar a cabo los proyectos empresariales que provienen de aprendices, practicantes (los cuales estén en el último año de estudios universitarios) o para los profesionales que no hayan superado los dos años de haber recibido su primer título profesional. Por ese motivo, hablaremos acerca de la Convocatoria Fondo Emprender SENA.

Es importante destacar que el Fondo Emprender dispuso $6 mil millones para lograr potenciar las medidas económicas. Con las cuales se crearan 76 nuevas empresas con la proyección de 950 empleos aproximadamente. Por otra parte, el Servicio Nacional de Aprendizaje abrió una nueva convocatoria para beneficiar las iniciativas empresariales. Las cuales serán lideradas por personas con discapacidad.

Convocatoria Fondo Emprender SENA para personas con discapacidad

El Gobierno de Colombia dispuso de $6 mil millones para las convocatorias que se enfocan en las personas con discapacidad. Para que de esta forma, los emprendedores que participen en este procedimiento recibirán capacitación con respecto a la creación de una empresa, reconociendo y fortaleciendo el rol de todas las personas sin ninguna distinción. Ya que, es una población que cuenta con las mismas oportunidades para hacer realidad sus sueños y convertir sus ideas en realidad. Tomando en cuenta, las herramientas claves para transformar el país.

Datos de la Convocatoria Fondo Emprender SENA

El Fondo Emprender SENA ha llegado al 96% del territorio colombiano. En el mismo, se financiaron diversas estrategias de negocio por los cuales se establecieron 30 empleos aproximadamente. Por otra parte, los ciudadanos Colombianos, con discapacidad, mayores de edad. Que no estén constituidos como personas jurídicas legalmente y que estén interesadas en iniciar un proyecto empresarial. Desde la formulación de su plan de negocio. Deben acreditar al momento del aval del plan de negocio, tomando en consideración las condiciones expresadas en el Artículo 7. Puedes revisar el Acuerdo en el siguiente enlace.

Pasos a seguir para pertenecer al Fondo Emprender:

  • Si tienes un negocio en mente debes acudir a uno de los Centros de Desarrollo Empresarial SENA más cercano a tu lugar de residencia.
  • Realizar la consulta del Centro de Desarrollo Empresarial SENA más cercano en la pagina web del Fondo Emprender
  • Verificar si cumple con los requerimientos para acceder al Fondo Emprender.
  • Se te asignará un gestor, el cual te ayudara en la formulación y registro de tu plan de negocio. Para que de esta forma, puedas participar en una de las convocatorias.
  • Si el Centro de Desarrollo Empresarial SENA aprueba tu plan de negocios, el mismo pasa por un procedimiento de aprobación de recursos. Al obtener este beneficio, podrás ser beneficiario del capital semilla que necesitas para iniciar con tu negocio.
  • Una vez obtengas el capital, deberás firmar un contrato de cooperación Empresarial. El cual te permitirá formalizar tu nueva empresa.
  • Es importante destacar que el gestor te continuará acompañando en el fortalecimiento de tu empresa por un año, bajo referentes de escalabilidad, tales como: Ventas, Empleos y Ejecución Presupuestal.
  • Si cumples cada uno de los pasos y los requisitos descritos , podrás ser objeto de Condonación del 100% de los recursos que te otorgó el Fondo Emprender.

Contacto:

Si presentas dudas o inquietudes sobre la nueva convocatoria. Puedes solicitar información mediante el siguiente correo electrónico:

  • Correo de Servicio al cliente
    gpservicioalcliente@sena.edu.co
Esto te Puede Interesar 👉  ▷Curso en el Área de Mercadeo SENA

fabian

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *